
Según varios estudios, la risa proporciona beneficios para la salud y para el bienestar de las personas. Cuando nos reímos, liberamos endorfinas, una substancia bioquímica analgésica, producida por el cerebro, que es esencial para el equilibrio entre el tono vital y el depresivo. Por lo tanto, de ellas depende nuestro estado físico y anímico.
Así pues, la risa sólo nos reporta cosas buenas; entre ellas, lo que he podido encontrar en Wikipedia:
1) La risa disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico.
2) La risa favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales.
3) La risa facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras.
4) La risa contribuye a aplacar la ira.
5) La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades.
6) La risa aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permite que éstas cumplan una de sus importantes funciones, como es la de mantener la elasticidad de las arterias coronarias.
8) La risa nos libera del temor y de la angustia.
Entonces, seamos saludables y ¡riámonos del mundo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario