Me voy a París. Oui, mon amour... Pienso pasarme cuatro días hinchándome a cruasanes "herejes", hasta que me salgan por las orejas.
Y es que no sé si lo sabes, pero el cruasán representa el grado más alto de herejía para con los musulmanes. (Susurrando) Suerte que los más integristas lo ignoran; si no, en Europa, ya se hubiera declarado la yihad.
Me explico: los cruasanes los crearon los panaderos austriacos de finales del siglo XVII. Los inventaron, no para mejorar la oferta culinaria del imperio, sino para mofarse de los turcos que intentaron invadir el territorio a través de Viena.
El intento de invasión pretendía llevarse a cabo por la noche; pero no contaban con que el gremio de panaderos también ejercía a esas horas. Así pues, los vieneses los descubrieron y dieron la alarma a los soldados, quienes frenaron a los turcos.
Tras impedir la embestida otomana, el emperador concedió honores y provilegios a los panaderos y éstos, a su vez, inventaron el cruasán para imitar burlescamente la media luna musulmana (de hecho, empezó llamándose Halbmond, media luna en alemán). Luego se extendió el nombre croissant, que quiere decir creciente y que se refiere al estadio lunar.
Hoy en día relacionamos el cruasán con Francia. Pero allí no se popularizó hasta casi un siglo más tarde.
Por lo tanto, el que se zampe un cruasán o varios para desayunar o para merendar está cometiendo acto hereje a ojos de los musulmanes. Pero... ¡qué buenos que están, ¿no?!
El intento de invasión pretendía llevarse a cabo por la noche; pero no contaban con que el gremio de panaderos también ejercía a esas horas. Así pues, los vieneses los descubrieron y dieron la alarma a los soldados, quienes frenaron a los turcos.
Tras impedir la embestida otomana, el emperador concedió honores y provilegios a los panaderos y éstos, a su vez, inventaron el cruasán para imitar burlescamente la media luna musulmana (de hecho, empezó llamándose Halbmond, media luna en alemán). Luego se extendió el nombre croissant, que quiere decir creciente y que se refiere al estadio lunar.
Hoy en día relacionamos el cruasán con Francia. Pero allí no se popularizó hasta casi un siglo más tarde.
Por lo tanto, el que se zampe un cruasán o varios para desayunar o para merendar está cometiendo acto hereje a ojos de los musulmanes. Pero... ¡qué buenos que están, ¿no?!
No hay comentarios:
Publicar un comentario