Según el preámbulo del Anteproyecto de ley de organización veguerial de Cataluña (que es así como se llama el esbozo de ley), el Estatuto de Cataluña dispone que la organización territorial básica se articulará en municipios y veguerías.
Antes de 1716
Antes de 1716
Estas organización, según se deduce del preámbulo, se retoma después de su abolición tras los Decretos de Nueva Planta del Principado de Cataluña, promulgados el 1716 tras la Guerra de Sucesión.
Entre 1936 y 1939

Esto duraría sólo tres años. Al finalizar la Guerra Civil Española, tras la victoria de las tropas del general Franco, Cataluña se sumió en una dura represión en la que se abolió, entre otras cosas, el sistema de veguerías. En su lugar, se implantaron las actuales provincias.
Propuesta de 2001
Actualmente, el modelo propuesto por el anteproyecto prevee la creación de siete veguerías: Alt Pirineu i Aran, Barcelona, Camp de Tarragona, Girona, Central, Lleida y Terres de l'Ebre.
Hoy sabemos que esta propuesta ha supuesto un conflicto territorial por la división, la capitalidad y la nomenclatura de las veguerías. Los rotativos ya dan buena cuenta de las disputas territoriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario